KANCHIN (KANbun + sanCHIN)
Creada por el maestro Kan-ei Uechi como la séptima Kata de Uechi
Ryu.
Tiene una gran dificultad en su ejecución por contener las piezas
de la Kata Sandailui requiriendo el dominio de los movimientos glutinosos.
LAS KATAS NUEVAS (1950 -)
FORMAS -KATA-
KANSHIWA (KANbun + shuSHIWA)
Creada por el maestro Kan-ei Uechi. Es la segunda Kata de Uechi Ryu después
de Sanchin. Su denominación antigua era Kanshabu.
Con esta Kata se aprende los movimientos básicos del estilo. Los
primeros tres golpes se ejecutaban con Shouken, pero actualmente se han
remplazado por Daiken (Seiken) para los principiantes. Kanshiwa es la única
Kata de Uechi Ryu que se aplica el Daiken.
La parte más importante es la combinación Mawashiuke - Hiji
- Riken y Osaezuki.
© International Uechi Ryu Karate Do Shubu Kai _Riera Basté 22 - 24, Sant Boi de Llobregat, Barcelona, Spain
Teléfono: 34 93 630 5344, e-mail: contacto@traditionaluechi-ryu.com
SEELUI / SERYU (Dieciséis)
Creada por el maestro Kan-ei Uechi. Es la sexta Kata de Uechi Ryu.
Se pronuncia alargando la -e-. Se potencia la estabilidad con el uso del
Nekoashi dachi poniendo énfasis en el dominio de Kan-Kyu (aceleración
- desaceleración). Se ha de dominar bien la velocidad de cada técnica.
KANSHU / DAI NI SEESAN (KANbun + SHUshiwa)
Creada por el maestro Seiki Itokazu. Es la tercera Kata de Uechi Ryu.
El objetivo de esta Kata fue familiarizarse a los movimientos aplicados
en Kata Seisan. En el momento de su creación se bautizó como
Daini Seesan (Segundo Seesan) pero posteriormente la renombraron con el
nombre actual.
Las partes importantes son Hajikiuke y la combinación de Mawashiuke
- Kentsuiuchi - Uke - Boshiken - Uke - Nukite.
SEECHIN (SEE diez + progresos CHIN)
Creada por el maestro Saburo Uehara. Se pronuncia alargando la -e-. Contiene
la esencia del Pan Gai Noon que se domina con agilidad y suavidad. Se sitúa
como cuarta Kata del estilo pero requiere un nivel alto para su ejecución.
Se ha de cuidar los desplazamientos en los que muchos estudiantes se equivocan
con frecuencia.
Las partes importantes son Shukou - Kakeuke y Hiza sukuiharaiuke.
SHINSHU (SHIN ki + SHUbukai)
Creada por el maestro Satoru Shinki para Shubu Kai. Esta Kata fusiona las
antiguas técnicas de Okinawa Ti y Pangainoon.
Utiliza Watari Uke inversa y su estratégia de anticipación es evidente.
Se debe ejecutar esta Kata comprendiendo su característica y aplicarla
con fluidez.